MOËT CHANDON
En boca resulta armonioso y cremoso, haciendo gala de una buena acidez que le aporta frescura. Largo y persistente final.
Hay 24 productos.
En boca resulta armonioso y cremoso, haciendo gala de una buena acidez que le aporta frescura. Largo y persistente final.
La característica principal de este cava es la gran limpidez de aromas: melocotones, fruta madura de primavera, integrados con alegres notas cítricas.En su paso en boca la vitalidad de este cava se aprecia rápidamente, suavizada por el cuerpo importante.
Se caracteriza por su brillante color dorado pálido. Con una paleta aromática rica y elegante, con un desarrollo que se inicia en notas de frutas blancas maduras y luego da lugar a los matices propios de la crianza.
En nariz y en boca se aprecian cítricos refrescantes acompañados de notas de miel, nueces, flor de almendro y manzanas. La cremosidad del Chardonnay, junto con el tiempo de crianza, hacen posible la elaboración de este Brut Nature.
Con carácter frutal nos ofrece a la vista un color picota muy intenso y brillante en nariz es muy franco con buen equilibrio convirtiéndose en un tinto apto para la temporada estival.
Nariz predominantemente frutal en la que se entremezclan especias dulces como canela y vainilla.
De color rojo cereza, con borde granate y aromas potentes de frutas maduras, especias dulces y cacao fino.
Rojo cereza picota con ribetes violáceos, en la nariz es intenso, expresivo y fresco, con los varietales del tempranillo en plena juventud.
Abundancia de frutos rojos, ciruela, bayas negras madura típicas del tempranillo mezclado con aromas de cacao. La madera está totalmente integrada.
Con un toque refrescante a frutos rojos, romero y violetas. Seducción en boca, sin olvidar la frescura, los taninos elegantes y un gran equilibrio.
Color rojo picota. Aromas a frutas del bosque, especias, ahumados. En boca equilibrado con una buena acidez.
Limpio, brillante, de intenso color granate con destellos púrpura. Intenso en nariz. Marcados aromas tostados, fruto de la crianza en barrica.
Vino brillante de color amarillo pajizo tal como corresponde a la variedad de verdejo, en nariz presenta una intensidad aromática alta, con aromas tanto de frutas tropicales como notas de hinojo y hierba fresca.
Amarillo pajizo, limpio, brillante, amable, afrutado y untuoso con un final dulce y goloso. Intensidad aromática equilibrada en la que se combinan notas exóticas y tropicales.
Color amarillo palido con reflejos verdosos. En nariz es potente, con notas de fruta blanca y cítricos. Paladar fresco equilibrado y goloso.
De color amarillo pajizo, muy pálido y brillante con destellos acerados. En nariz notamos enseguida que se trata de un vino procedente de uvas de viñas viejas por la profundidad de sus aromas.
Limpio, brillante de color amarillo limón con reflejos verdosos Intensidad media con notas cítricas maduras tipo lima y mandarina. Predomina la nota floral espino blanco, jazmín y azahar.
Color amarillo con reflejos limón. Intensidad alta, notas de fruta de pulpa blanca tipo pera, manzana, peladillo y melón. Presenta un fondo de cítricos de naranja.
Amarillo pajizo con ribetes verdosos e intensos. Limpio y brillante. Intensidad media-alta, destacan la manzana verde y la piel de limón. Recuerdos a fruta de hueso (ciruela blanca).
Amarillo pajizo brillante con reflejos verdosos, este vino Ribeiro tiene un aroma de intensidad media alta, muy fino y elegante, con notas de fruta de hueso, tropical y hierba fresca.
En nariz se muestra fragante, intenso y con gran complejidad aromática. En primer plano destacan las notas anisadas en forma de hinojo; más tarde ecos de fruta roja (sandía, cerezas y grosellas).
Color rosa claro brillante, nariz intensa con abundantes toques de fruta roja (grosellas, cerezas y fresas) y sutil recuerdo de pétalos de rosa.
De color amarillo rosa intenso con destellos rubí, muy brillante y de capa media. En nariz, es muy frutal, con aromas de frambuesa, grosella y guindas en licor, envuelto en matices balsámicos.
Este rosado se elabora con un 'coupage' de Bobal y Tempranillo. Dichas uvas proceden de la zona de Manchuela, mientras que el vino es elaborado en La Rioja.